Miércoles, 26 Junio 2024 12:27

La investigación de la UCO sobre el vino más antiguo da la vuelta al mundo

Escrito por UCC+i
Imagen de la urna con el líquido en su interior. Fotografía de Juan Manuel Román Imagen de la urna con el líquido en su interior. Fotografía de Juan Manuel Román

Diversos medios internacionales y nacionales han recogido la investigación de la UCO y el Ayuntamiento de Carmona que ha permitido identificar el líquido como un vino blanco de origen andaluz


Desde Estados Unidos, hasta Alemania. Desde Argentina a Reino Unido. Medios internacionales como The Times, Daily Mail, CNN, The New York Sun, Spiegel, Le Parisien, La Repubblica, Sky News o Clarín, así como nacionales (eldiario.es, El País, TVE o Telecinco) o especializados (Muy Interesante o National Geographic) se han hecho eco del descubrimiento del vino más antiguo del mundo efectuado por un equipo del Departamento de Química Orgánica de la Universidad de Córdoba en colaboración con el Ayuntamiento de Carmona.


A través de formatos diversos como textos escritos, vídeos, audios para la radio o post en redes sociales, los medios han explicado cómo el vino apareció en una tumba de Carmona descubierta en 2019 manteniendo su estado líquido y con un tono rojizo que adquirió como consecuencia de la oxidación por el paso del tiempo. El análisis químico y su comparación con vinos actuales de la zona ha permitido identificar ese líquido como un vino blanco de origen andaluz.


Además de por el hallazgo en sí y por las implicaciones que tiene para el conocimiento de los rituales funerarios de época romana, los medios se han interesado por ese ingrediente "secreto" que tenía el vino: los huesos cremados de un difunto. Sus 2.000 años de antigüedad y que sea un vino con “mucho cuerpo”, ha hecho que muchos reconozcan que no tienen interés por saber a qué sabe. “No te preocupes, decía la notica de Popular Science, no era para beber”. Otros medios, sin embargo, sí han tenido esa curiosidad y, como ha confesado el catedrático de la UCO Rafael Ruiz Arrebola en una entrevista para los informativos de Canal Sur, alguien del equipo lo ha probado y tiene un gusto entre salado y desagradable.


Puedes leer la noticia completa aquí: https://www.uco.es/investigacion/ucci/es/noticias-gen/item/4715-descubren-el-vino-mas-antiguo-del-mundo.

 

Visto 35 veces